La actividad de la mujer en la explotación agraria familiar: Una primera aproximación en las comarcas de Osona y del Gironès

Autores/as

  • Gemma Cànoves

Resumen

Dada la escasa información que se desprende de las estadísticas oficiales en torno al trabajo que realizan las mujeres en la agricultura, se hace necesario completar las investigaciones con un trabajo de campo. Este estudio se basa en la realización de 17 entrevistas encuestas amplias a mujeres que participan de forma activa en el trabajo de la explotación familiar, de tamaño mediano-pequeño, en las zonas de Osona y Gerona donde predomina la coexistencia entre ganadería y agricultura. La muestra, que no es representativa, tiene el valor de evidenciar un trabajo invisible y escasamente reconocido inclusa por las propias mujeres. La aportación de las mujeres entrevistadas representa entre un 25-50% de los ingresos totales de la explotación, siendo la participación y la aportación de la mujer a la renta familiar inversamente proporcional al tamaño de la explotación. Así, es en las explotaciones más pequeñas y menos especializadas donde el trabajo de la mujer resulta básico para la pervivencia de la explotación.

Publicado

15-01-1989

Cómo citar

Cànoves, G. (1989). La actividad de la mujer en la explotación agraria familiar: Una primera aproximación en las comarcas de Osona y del Gironès. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 14, 73–88. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1287

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.