Los conocimientos técnicos de los campesinos: su papel en la elaboración de una teoría sobre el desarrollo tecnológico de la agricultura andina

Autores/as

  • Anthony Bebbington

Resumen

Respondiendo a las limitaciones de las estrategias de desarrollo que tenían su enfoque en la transferencia de tecnologías modernas agrícolas al campesinado del Tercer Mundo, las instituciones de desarrollo han mostrado durante los últimos años más interés en los conocimientos agrícolas de los campesinos indígenas. Este interés tanto refleja como nutre el cambio hacia métodos participativos para la generación de tecnologías agrícolas. Sin embargo, a ambos enfoques les ha faltado una profundización en la teoría social. Este artículo ofrece un marco teórico alternativo basado en los conceptos de «trabajo», y de «interacción social» extraídos de la teoría de la hermenéutica critica de Jürgen Habermas. Tal perspectiva nos permite concebir en el mismo marco teórico tanto el manejo del medio ambiente por el campesino, como la comunicación de conocimientos, y la relación entre los campesinos y las instituciones externas al desarrollo. Los cambios tecnológicos y socioculturales se ven como elementos inextricables de los mismos procesos. Este marco también conlleva implicaciones para la práctica del cambio social y agrario en el campo. La «participación», debe de tener su base en los principios de las «comunidades de diálogo». en donde los campesinos v los técnicos participan de una manera igualitaria en las discusiones que definen simultáneamente los objetivos socioculturales, tecnológicos y políticos de cualquier estrategia agraria.

Publicado

15-09-1990

Cómo citar

Bebbington, A. (1990). Los conocimientos técnicos de los campesinos: su papel en la elaboración de una teoría sobre el desarrollo tecnológico de la agricultura andina. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 17, 7–26. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1223

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.