La pobreza como causa de la degradación ambiental
Resumen
Es fácil entender que la degradación ambiental agrava la pobreza. En este artículo quiero exponer la idea contraria, es decir, que la pobreza a veces es la causa de la degradación ambiental. Es una tarea difícil, porque no hay duda de que una persona con un bajo consumo perjudica menos el ecosistema que otra con un alto consumo. Este artículo describe algunos casos de degradación medioambiental provocada por la pobreza rural y urbana en Latinoamérica, y para ello nos basamos en la diferencia entre "presión de la población sobre los recursos" y "presión de la producción sobre los recursos" (Blaikie y Brookfield, 1987). En principio, puede parecer que la pobreza causa degradación ambiental sólo cuando los pobres son numerosos y exceden la capacidad de sustentación (carring capacity) del territorio; pero a este concepto se le podrían hacer numerosas objeciones. La tesis del Informe Brundtland es que el crecimiento económico general es un remedio a la vez para la pobreza y para la degradación ambiental. Mi crítica acepta que la pobreza puede ser causa de degradación ambiental, pero la creencia de que la pobreza puede ser eliminada por el crecimiento económico general (y no por la redistribución), puede ser contraproducente, por razones ecológicas. Finalmente, el artículo se aleja del vocabulario de 10s managers ecológicos internacionales: si la pobreza es causa de la degradación ambiental, algunos movimientos sociales radicales ¿no deberían entenderse como movimientos ecologistas?.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1991 Joan Martínez Alier

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.