El espacio de los nómadas: apuntes de una lectura geográfica de Ibn Khaldun

Autores/as

  • Mireia Belil Boladeras
  • M. Dolors García Ramón

Resumen

La obra Al-Muqaddimah de Ibn Khaldun (1332–1406) tiene por objetivo la explicación de las causas de la formación y disgregación de los estados. El autor buscaba una regla general que explicara esta dinámica, si bien la aplica en particular al Magreb. A primera vista, puede parecer solo un tema histórico, pero lo que nos interesa no es la explicación de la decadencia del Magreb en la Baja Edad Media, sino el intento de explicación de problemas entonces actuales (retroceso de las superficies cultivadas, declive de la mayoría de las ciudades, fragmentación estatal, etc.) por parte de un contemporáneo que dio una explicación en el fondo muy geográfica: la contraposición entre dos tipos de modo de vida, una herramienta conceptual consagrada muchos siglos después por las aportaciones de Vidal de la Blache (1845–1918) y su escuela geográfica.

Publicado

15-01-1983

Cómo citar

Belil Boladeras, M., & García Ramón, M. D. (1983). El espacio de los nómadas: apuntes de una lectura geográfica de Ibn Khaldun. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 2, 189–199. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1314

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.