Los movimientos migratorios de retorno. Significación y perspectivas
Resumen
Este estudio analiza los movimientos migratorios laborales en Europa, y en especial el “retorno”. El caso de España se considera de máxima importancia. Tras una descripción de la historia reciente y de diversas interpretaciones de estos movimientos, el artículo se centra en el estudio de la situación actual y las perspectivas futuras. Las preguntas clave que se plantean son: hasta qué punto, y de qué manera, los cambios actuales en las estrategias de desarrollo capitalista producirán modificaciones en el papel de la inmigración tanto internacional como interregional. Partiendo de la hipótesis de que continuará existiendo mano de obra migrante, se estudian los ajustes necesarios en la situación actual, tanto en España como en el resto de Europa. Finalmente, el autor examina los posibles efectos, a distintos niveles, del retorno, y concluye que dichos efectos son (a) ambivalentes y (b) menos resultado del retorno en sí que del movimiento original.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1983 Àngels Pascual de Sans

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.