Evolución y tendencias actuales de la geografía política

Autores/as

  • Aurora García Ballesteros
  • Joaquín Bosque Sendra

Resumen

La Geografía Política, tras un período de decadencia al finalizar la Segunda Guerra Mundial, ha entrado nuevamente en una fase de apogeo. En el presente trabajo se analizan los orígenes modernos de la Geografía Política, así como las causas de su crisis y su actual resurgimiento. En este sentido, el autor se refiere en primer lugar a la Geografía Política anglosajona, enmarcada en un enfoque «neopositivista» y con una base metodológica estructural (básicamente de carácter marxista), sin olvidar, no obstante, los temas tradicionales. En segundo lugar, en la Geografía Política francesa, junto a los enfoques tradicional y neopositivista, se ha articulado una interesante línea de trabajo en torno a la revista Hérodote y a las relaciones entre espacio y poder. Finalmente, se revisa la situación de la Geografía Política en Italia, Alemania y España.

Publicado

15-01-1985

Cómo citar

García Ballesteros, A., & Bosque Sendra, J. (1985). Evolución y tendencias actuales de la geografía política. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 6, 115–132. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1371

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.