La distribución espacial de la sedentarización de beduinos en Israel
Resumen
En Israel, los beduinos son un grupo minoritario (13%) dentro de un Estado donde los árabes también constituyen una minoría. Su sedentarización definitiva se logró a mediados del siglo XX, con el establecimiento de un número relativamente elevado de pueblos y aldeas. El objetivo de este artículo es examinar y definir la naturaleza de estos modelos de asentamiento rural en dos áreas distintas: Galilea y el Néguev. El análisis se limita al período 1948-1983, cuando los cambios en los procesos y modelos de sedentarización beduina se produjeron bajo nuevas condiciones políticas. Tras la creación del Estado judío de Israel en 1948, la sedentarización beduina en Galilea y el Néguev se completó en apenas una década (1950-1960). No obstante, el modelo de sedentarización se desarrolla posteriormente -a lo largo de las dos últimas décadas- y es muy probable que continúe haciéndolo hasta finales de siglo. Durante el período israelí, el modelo de sedentarización beduina ha evolucionado en dos direcciones diferentes. Por un lado, los propios beduinos han construido viviendas permanentes, aunque a menudo se las considera «asentamientos beduinos espontáneos». Por otro lado, el Estado ha planificado y creado asentamientos. En estos «asentamientos beduinos planificados», el Estado ha impuesto su modelo. Es importante destacar que la mayoría de los asentamientos beduinos en Israel pertenecen a la primera categoría, en la cual la iniciativa del nuevo asentamiento provino de toda la tribu o grupo.
Este artículo -cuyo autor pertenece a la comunidad beduina- se basa principalmente en datos inéditos obtenidos mediante trabajo de campo. Es, de hecho, el primer intento de señalar la importancia del papel del Estado en la configuración de los modelos de asentamiento. El autor desea contribuir así no solo al estudio del nomadismo, sino también al de la comunidad árabe en Israel.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1985 Ghazi Falah

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.