El análisis de género y la geografía: reflexiones en torno a un libro reciente
Resumen
La creciente importancia del movimiento feminista ha tenido una notable repercusión en el mundo de la geografía, particularmente en la anglosajona. No es, por tanto, una sorpresa la aparición de la obra británica Geography and Gender: An Introduction to Feminist Geography, que tiene el mérito indiscutible de ser el primer libro dedicado a este tema y que debe considerarse como el manual introductorio indispensable para conocer el estado actual de la cuestión en la geografía feminista. En primer lugar, se presenta una introducción al análisis feminista, situando los distintos enfoques geográficos dentro de esta perspectiva. A continuación, se realiza un análisis feminista de cuatro temas geográficos tradicionales: la estructura urbana, la localización industrial, el acceso a los servicios y el desarrollo. Por último, se examina la situación de la mujer en la geografía académica anglosajona. Toda la obra pone de manifiesto que la geografía puede contribuir de manera sustancial al debate feminista. La desigualdad entre géneros y las relaciones de poder no se manifiestan de forma uniforme en el territorio, por lo que el estudio de las variaciones espaciales de los mecanismos generales puede ayudar a esclarecer su naturaleza y su origen.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1985 M. Dolors García Ramón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.