Un método de trabajo humanista

Autores/as

  • Joan Nogué i Font

Resumen

Si el conocimiento del método de trabajo es importante para comprender plenamente cualquier investigación todavía lo es más en el caso de que se trate de una investigación de tipo humanista. Los presupuestos que orientan a la geografía humanista implican la adopción de una metodología muy peculiar que, frecuentemente, deviene ella misma una investigación. Consciente de este hecho, el autor expone en este articulo la metodología utilizada en su tesis doctoral titulada Geografia humanista y paisaje. Una lectura humanista del paisaje de la Garrotxa a través de la literatura y de cinco grupos de experiencia ambiental. La mayor parte de este estudio sigue una metodología claramente fenomenológica que permite explorar, a partir de la entrevista personal, los fenómenos del mundo vivido, en relación al paisaje, de cinco grupos de experiencia ambiental (veraneantes, excursionistas, pintores paisajistas, neorurales y agricultores) de la comarca de la Garrotxa (Girona). Se constata finalmente que el método de trabajo utilizado favorece además un mejor conocimiento del paisaje existencial del propio investigador.

Publicado

15-01-1985

Cómo citar

Nogué i Font, J. (1985). Un método de trabajo humanista. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 6, 67–80. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1374

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.