Las desigualdades en el acceso a los servicios de agua y saneamiento en el mundo: un enfoque multiescalar

Autores/as

Resumen

El objetivo de este artículo es aportar elementos para la reflexión en torno a las desigualdades que se dan entre el norte global y el sur global en cuanto al acceso al agua y al saneamiento en condiciones de seguridad, fiabilidad y asequibilidad. Las Naciones Unidas declararon ya en 2010 el acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano. Más tarde, en 2015, fijaron como uno de sus 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) garantizar para 2030 un acceso universal y equitativo a los servicios de agua y saneamiento. Sin embargo, a día de hoy no se ha conseguido una mejora en las situaciones de desigualdad entre países pobres y países ricos, entre áreas urbanas y áreas rurales, y entre la ciudad formal y la ciudad informal. La consecución del objetivo 6 incluido en los ODS de las Naciones Unidas pasa ineludiblemente por la reducción de las desigualdades sociales y territoriales, especialmente en las grandes ciudades del sur global.

Palabras clave

acceso al agua, pobreza hídrica, desigualdades socioespaciales, objetivo de desarrollo sostenible 6

Citas

CASTRO, J. E. (2011). «El proceso de democratización de la gestión de servicios públicos esenciales de agua y saneamiento». Hábitat y Sociedad, 2, 13-37. https://doi.org/10.12795/habitatysociedad.2011.i2.04

CASTRO, J. E.; KOHAN, G. A.; POMA, A. i RUGGERIO, C. (2019). Territorialidades del agua: conocimiento y acción para construir el futuro que queremos. Ciutat Autònoma de Buenos Aires: Fundación CICCUS. https://doi.org/10.2307/j.ctv1xg5hd9

ONU (2015). Transformar nuestro mundo: la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Nova York: ONU.

RITCHIE, Hannah i ROSER, Max (2021a). «Clean Water». OurWorldInData. Recuperat de https://ourworldindata.org/water-access

RITCHIE, Hannah i ROSER, Max (2021b). «Sanitation». OurWorldInData. Recuperat de https://ourworldindata.org/sanitation

RITCHIE, Hannah i ROSER, Max (2021c). «Hygiene». OurWorldInData. Recuperat de https://ourworldindata.org/hygiene

UNICEF I WORLD HEALTH ORGANIZATION (2019). Progress on household drinking water, sanitation and hygiene 2000-2017. Special focus on inequalities. Nova York: Unicef i WHO. Recuperat de https://data.unicef.org/resources/progress-drinking-water-sanitation-hygiene-2019/#

UNICEF I WORLD HEALTH ORGANIZATION (2020). Water, sanitation, hygiene, and waste management for the COVID-19 virus: interim guidance, 23 d’abril de 2020 (WHO/2019-nCoV/IPC_WASH/2020.3).

WORD ECONOMIC FORUM (2020). How has the world’s urban population changed from 1950 to today? 4 de novembre de 2020. Recuperat de https://www.weforum.org/agenda/2020/11/global-continent-urban-population-urbanisation-percent/

Publicado

28-09-2022

Cómo citar

Saurí Pujol, D., & Ribas Palom, A. (2022). Las desigualdades en el acceso a los servicios de agua y saneamiento en el mundo: un enfoque multiescalar. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 68(3), 553–561. https://doi.org/10.5565/rev/dag.736

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.