Nuevos enfoques en la geografía del turismo: gobernanza e inteligencia territorial como últimas fases en la evolución de la gestión turística del litoral

Autores/as

  • Alfonso Fernández-Tabales Universidad de Sevilla
  • Enrique Navarro-Jurado Universidad de Málaga

Resumen

El espacio litoral ha soportado fuertes presiones en los últimos 80 años. El desarrollismo turístico inmobiliario global ha generado importantes efectos territoriales debido, entre otras causas, a la fuerte urbanización y a la ocupación del suelo. Consecuentemente, uno de los retos globales de futuro a los que se enfrenta la disciplina geográfica es aportar comprensión y respuestas empíricas ante este fenómeno. Este artículo parte de los nuevos enfoques de la geografía basados en aplicar la inteligencia territorial en los destinos turísticos litorales. En los primeros epígrafes, se reflexiona sobre los conceptos y la aplicabilidad de la gobernanza territorial, la inteligencia territorial y los destinos turísticos inteligentes. Posteriormente, se justifica la importancia de los espacios litorales en el turismo con el fin de llegar a proponer herramientas aplicadas y soluciones tecnológicas que ayuden a analizar y tomar decisiones a los gestores. Fruto de la investigación y transferencia de los autores, se proponen varios sistemas de indicadores que evalúan y miden el tipo de desarrollo turístico, sus impactos, la sostenibilidad y la propia gobernanza. Estos nuevos enfoques se consideran fundamentales para una planificación y una adecuada gestión del territorio.

Palabras clave

turismo, gobernanza, inteligencia territorial, destinos turísticos inteligentes, sistemas de indicadores

Citas

BLANCO-ROMERO, A. et al. (2021). Diccionario de turismo. Madrid: Ariel.

BOCK, I. A.; COSTA, R.; RODRIGUES, C. y MACKE, J. (2021). «Examining the concept of governance in tourism research». Tourism and Hospitality Management, 27 (3), 629-668.

FARINÓS, J. (2015). «Desarrollo territorial y gobernanza: refinando significados desde el debate teórico pensando en la práctica. Un intento de aproximación fronética». Desenvolvimento Regional em Debate: DRd, 5 (2), 4-24.

FERNÁNDEZ-TABALES, A.; MERCADO, I.; VILLAR, A. y BASCARÁN, V. (2015). «Gobernanza territorial y gestión de espacios turísticos en contextos de fuerte presión inmobiliaria. Análisis de buenas prácticas locales en la costa de Cádiz (España)». Revista de Geografía Norte Grande, 60, 173-194.

FERNÁNDEZ-TABALES, A.; FORONDA-ROBLES, C.; GALINDO-PÉREZ DE AZPILLAGA, L. y GARCÍA-LÓPEZ, A. (2017). «Developing a system of territorial governance indicators for tourism destinations». Journal of Sustainable Tourism, 25 (9), 1.275-1.305.

GIRARDOT, J. (2008). «Evolution of the concept of territorial intelligence within the coordination action of the European network of territorial intelligence». Res-Ricerca e Sviluppo per le Politiche Sociali, 1-2, 11-30.

IVARS-BAIDAL, J.; SOLSONA-MONZONÍS, F. J. y GINER-SÁNCHEZ, D. (2016). «Gestión turística y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El nuevo enfoque de los destinos inteligentes». Documents d’Anàlisi Geogràfica, 62 (2), 327-346. https://doi.org/10.5565/rev/dag.285

MAYNTZ, R. (2000). «Nuevos desafíos de la teoría de governanza». Instituciones y Desarrollo, 7, 35-51. Instituto Interamericano de Gobernabilidad/PNUD.

NAVARRO-JURADO, E.; THIEL-ELLUL, D. y ROMERO-PADILLA, Y. R. (2015). «Periferias del placer: cuando el turismo se convierte en desarrollismo inmobiliario-turístico». Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 67, 275-306.

PEARCE, D. (1988). Desarrollo turístico: su planificación y ubicación geográfica. México: Trillas.

THIEL ELLUL, D. F. y NAVARRO-JURADO, E. (2018). Medición y análisis de la sostenibilidad. Indicadores sintéticos a través de métodos multicriterio y su relación con el turismo en el litoral de Andalucía. Madrid: Síntesis.

Publicado

28-09-2022

Cómo citar

Fernández-Tabales, A., & Navarro-Jurado, E. (2022). Nuevos enfoques en la geografía del turismo: gobernanza e inteligencia territorial como últimas fases en la evolución de la gestión turística del litoral. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 68(3), 519–531. https://doi.org/10.5565/rev/dag.747

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.