La obra de James j. Parsons sobre España

Autores/as

  • Xavier Sanclimens

Resumen

James J. Parsons (Cortland, N. Y. , 1915) es una de las figuras más destacadas de la geografía cultural norteamericana. Se interesa, en particular, por las transformaciones de los paisajes tropicales y mediterráneos debidas a la acción de las diversas culturas humanas, y ha estudiado algunas de estas cuestiones en España: la caza del estornino pinto, la economía de las montaneras en los encinares, el aprovechamiento de los alcornoques, y la horticultura moderna y el turismo en zonas de Andalucía y Extremadura, y los problemas climáticos, forestales y migratorios en las islas Canarias. Particularmente motivado por fenómenos concretos en espacios concretos, Parsons cree en la singularidad de los hechos geográficos y, a su vez, se muestra preocupado por la desaparición de algunos aspectos de las culturas tradicionales de las regiones que estudia.

Publicado

15-09-1985

Cómo citar

Sanclimens, X. (1985). La obra de James j. Parsons sobre España. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 7, 177–191. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1381

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.