La economía ecológica de Martínez Alier
Resumen
En los últimos años, los economistas se han interesado cada vez más por el análisis ecológico de los procesos económicos. Tras una etapa inicial caracterizada por el descubrimiento de los límites físicos y ecológicos al crecimiento y por la crítica global al modelo de desarrollo industrial, comienza una segunda etapa basada en una exploración cada vez más sistemática de los flujos de energía y materiales en el sistema económico. Como en toda especialidad científica emergente, no se han hecho esperar las revisiones historiográficas de la propia tradición disciplinaria. En este sentido, el libro de Martínez Alier (El ecologismo y la economía, 1984), resumen de su ya amplia dedicación a estos temas, es un ejemplo particularmente interesante.
La nota que presentamos consta de tres partes. La primera hace referencia al contexto teórico en el que se desarrolla el actual enfoque ecológico de la economía. A continuación, se comentan algunos aspectos programáticos del trabajo de Martínez Alier. Finalmente, se reseña su investigación histórica sobre la evolución de las ideas energéticas entre 1880 y 1940 y el impacto de estas en las ciencias sociales.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1985 Luis Urteaga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.