El viaje al trabajo a Barcellona y alrededores

Autores/as

  • Isabel Clos

Resumen

El viaje al trabajo representa una parte muy importante de la movilidad urbana diaria; sus características dependen tanto de las peculiaridades individuales de cada trabajador o trabajadora como de la distribución espacial de las actividades urbanas (residencia, trabajo, ocio, servicios). Distancia recorrida, tiempo invertido y medio de transporte utilizado en el desplazamiento casa-lugar de trabajo varían en función del sexo por razones todavía poco claras. Este articulo analiza el viaje al trabajo en la Conurbación de Barcelona a partir de los datos de una encuesta familiar realizada en 1981. Como en otras áreas metropolitanas del mundo desarrollado, los hombres emprenden viajes al trabajo más largos que las mujeres, a la vez que éstas realizan los viajes mayormente a pie o en transporte público. El nivel de responsabilidades domésticas es, como se ha demostrado en otros estudios, una razón para la menor incorporación de la mujer al trabajo fuera de casa. No obstante, no se demuestra que haya ninguna relación entre responsabilidades familiares y la menor separación casa-lugar de trabajo para las mujeres.

Publicado

15-05-1986

Cómo citar

Clos, I. (1986). El viaje al trabajo a Barcellona y alrededores. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 8, 25–38. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1403

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.