Temas de geografía feminista contemporánea

Autores/as

  • Janice Monk
  • Susan Hanson

Resumen

La aparición de estudios feministas en geografía en la década de 1970 fue una expresión académica del movimiento de mujeres. Igual que este movimiento, la investigación ha ido ampliándose y haciéndose más compleja, tanto por las cuestiones que plantea, como por los enfoques teóricos que adopta, lo que refleja a la vez las nuevas perspectivas y los cambios que se han producido en la vida de las mujeres desde entonces. Hace algunos años, cuando los estudios feministas en geografía eran relativamente nuevos, escribimos una crítica en que se instaba a la geografía humana a incluir en su campo de estudio a toda la humanidad, no únicamente a la mitad masculina. Dicha investigación se ha desarrollado ahora en numerosas áreas de la disciplina, utilizando varios paradigmas que consideramos complementarios, aunque observamos también que se están produciendo cambios en los puntos de interés. Los primeros trabajos que incorporaban a las mujeres en los estudios geográficos en Norteamérica se centraban en las diferencias entre hombres y mujeres en sus pautas de desplazamiento, migraciones, campo de acción y conocimiento del entorno, estatus socioeconómico y calidad de vida, por citar algunos ejemplos. Aunque la investigación sobre las diferencias de género continúa siendo una vigorosa línea de trabajo, cada vez se confía menos en grandes explicaciones estructurales y se tiende más a estudiar a las mujeres como agentes o actores que buscan conocerse a sí mismas, que conciben estrategias y toman decisiones. Nuestro propósito en este artículo es presentar recientes estudios feministas en geografía que se centran en las mujeres en tanto que agentes activos. Sacamos ejemplos de investigaciones que se sitúan dentro de la tradición hombre-entorno (de la disciplina) y también dentro de la corriente espacial. También prestaremos atención a la diversidad entre mujeres, porque si bien la investigación geográfica ha de contribuir a fortalecer la situación de las mujeres, debe también tomar en consideración sistemáticamente a mujeres de diferente procedencia cultural y de clase, y en distintas fases de la vida.

Publicado

15-01-1989

Cómo citar

Monk, J., & Hanson, S. (1989). Temas de geografía feminista contemporánea. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 14, 31–50. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1289

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.