Geografía y género en el medio rural: algunas líneas de análisis

Autores/as

  • Ana Sabaté Martínez

Resumen

Las transformaciones que está experimentando en la actualidad el medio rural pueden ser interpretadas de forma mis completa si se incorpora la perspectiva del género. Para verificar este planteamiento se seleccionan tres temas interrelacionados y de interés prioritario para la actual geografía rural: las migraciones recientes, con especial referencia a los procesos de retorno, la industrialización rural en cuanto a sus relaciones con el empleo de mano de obra femenina y los desiguales niveles de accesibilidad y bienestar entre los individuos. El resultado de los análisis de cada tema pone de manifiesto que las relaciones de género subyacen a todos ellos, puesto que una deficiente accesibilidad de las mujeres refuerza su aislamiento y dificulta el acceso a la información y al empleo rural, y por tanto ha favorecido la emigración de las jóvenes, con el consiguiente desequilibrio demográfico. Desde el punto de vista metodológico, se hace imprescindible el recurso a los microestudios, a las entrevistas en profundidad y, en general, a la utilización de técnicas «blandas», ya que las fuentes convencionales no ofrecen ninguna fiabilidad (ni siquiera información a veces) acerca de los temas planteados.

Publicado

15-01-1989

Cómo citar

Sabaté Martínez, A. (1989). Geografía y género en el medio rural: algunas líneas de análisis. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 14, 131–147. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1284

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.