El problema de la medición del trabajo de la mujer

Autores/as

  • Montserrat Solsona

Resumen

El propósito de este artículo es analizar los criterios utilizados para definir el concepto de trabajo en los censos y las encuestas que constituyen la base de las estadísticas oficiales sobre la actividad económica de la población. Para ello se ha hecho una revisión crítica de los cuestionarios del Censo de Población de 1970 y 1981, el Padrón Municipal de Habitantes de la ciudad de Barcelona de 1981 y 1986, el Censo Agrario de 1982, la Encuesta de Población Activa de 1987 (Primer y Segundo Trimestres) y la Encuesta de Fecundidad de 1985. En los últimos años se han producido cambios que redundaran en una mejor captación del trabajo femenino, aunque se constatan ciertas limitaciones que son la consecuencia de que se tome como patrón de referencia el tipo de trabajo que con mayor frecuencia es realizado por los hombres.

Publicado

15-01-1989

Cómo citar

Solsona, M. (1989). El problema de la medición del trabajo de la mujer. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 14, 149–169. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1283

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.