La mujer en las explotaciones agrarias del Pirineo Catalán (Urgellet-Baridà)
Resumen
En las explotaciones agrarias del Pirineo catalán (Urgellet-Baridà), la mujer tiene una aportación importante en las actividades productivas, a pesar de su baja participación aparente en la población activa. Esta situación es más evidente en las zonas de montaña (poblaciones a más de 900 m de altitud) que en los valles. Al mismo tiempo, si realizamos una clasificación de las explotaciones de acuerdo con el nivel de ingresos brutos, se podrá demostrar que la mujer aporta un mayor trabajo en los de nivel más bajo. Para realizar este estudio se ha llevado a cabo una encuesta en 298 explotaciones en un área pirenaica de 1. 098 km2 y 14. 571 habitantes, de los que menos de 1. 200 constituyen la población activa agraria. Según el Padrón Municipal de 1986, hay un 7,2% de población activa femenina en la agricultura en el Brea, pero a través de la encuesta puede afirmarse que es una tercera parte. Ante la dificultad de disponer de información estadística, éste ha sido el único medio para demostrar que en una parte importante de las explotaciones la mujer realiza, al igual que los hombres, las actividades más relevantes para su buen funcionamiento.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1989 Antoni F. Tulla i Pujol

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.