Análisis de las revistas de geografía indexadas en el Journal of Citation Reports del Social Sciences Citation Index. Período 1997-2005
Resumen
En este estado de la cuestión, se presentan los resultados de un análisis sobre la evolución y las características principales de las revistas de geografía incluidas en el Journal of Citation Reports dentro de la versión del Social Science Citation Index y, por tanto, con factor de impacto. El período de estudio escogido ha sido de 1997 a 2005, es decir, a lo largo de los últimos nueve años de los que se dispone de datos. En total, han aparecido incluidas trenta y nueve revistas; de éstas, una buena parte han permanecido en la lista durante todos los años estudiados. Diez publicaciones han estado situadas entre las cinco con mayor factor de impacto de cada año, y ninguna de ellas ha permanecido la primera más de dos años. Se han identificado dieciocho temáticas diferentes en el conjunto de las publicaciones, destacando las de ámbito generalista y las de geografía económica i regional. Una gran mayoría de las revistas están publicadas por editoriales, siendo Blackwell Publishing la más destacada. El origen de las revistas es claramente anglosajón, solamente dos están publicadas en otra lengua. En la segunda parte del artículo, se describen todas las revistas contempladas en los nueve años de estudio, con una pequeña reseña de cada una de ellas.
Palabras clave
análisis bibliométrico, Journal of Citation Reports, ocial Science Citation Index, geografíaCitas
BARRIOCANAL, C.; COPETE, J. L. (2005). «La relevancia de las revistas de geografia física a partir de su representación en el Journal of Citation Reports». Revista de Geografía, núm. 2005, 4, p. 95-104.
BARRIOCANAL, C. (2005). «Las revistas internacionales de geografía física: análisis de las publicaciones reflejadas en el Science Citation Index». Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universitat de Barcelona, vol. X, núm. 604, 20 de setembre. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-604.htm.> ISSN 1138-9796.
GARFIELD, E. (2003). «The meaning of the Impact Factor». Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, núm. 3, p. 363-369.
GUTIÉRREZ, J. (1999). «Las revistas internacionales de geografía: internacionalización e impacto». Boletín de la AGE, núm. 27, p. 117-134.
GUTIÉRREZ, J.; LÓPEZ-NIEVA, P. (2001). «Are international journal of human geography really international ?». Progress in Human Geography, núm. 25, p. 53-69.
KOKKO, H.; SUTHERLAND, W. J. (1999). «What do impact factor tell us?». Trends in Ecology and Evolution, núm. 14, p. 382-384.
PORTA, M.; COPETE, J. L.; FERNÁNDEZ, E.; ALGUACIL, J.; MURILLO, J. (2003). «Mixing journal, article, and author citations, and other pitfalls in the bibliographic impact factor». Cadernos de Saúde Publica, núm. 19, p. 1847-1862.
Publicado
Cómo citar
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.