La descentralización industrial en Cataluña: el eje el Vendrell–Valls–Montblanc

Autores/as

  • Mireia Belil Boladeras
  • Isabel Clos

Resumen

Este articulo está basado en la Tesi de Llicenciatura presentada en la Universitat Autònoma de Barcelona en julio de 1983. El estudio se centra en uno de los aspectos espaciales de la industria: la descentralización y sus efectos industrializadores en espacios no-industriales. El crecimiento industrial basado en establecimientos de origen exterior puede representar desarrollo para el área receptora. Pero, más a menudo, solo significa el crecimiento del área como un simple espacio de producción, mientras que las funciones financieras y de control permanecen en las ciudades industriales tradicionales. La separación espacial entre producción y gestión solo es posible cuando hay una buena conectividad entre ambas localizaciones.

Cualquier región como Catalunya tiene algunos centros industriales tradicionales, pero un número creciente de establecimientos industriales se sitúa fuera de estos centros. El articulo analiza una de las áreas alternativas para la localización industrial en Catalunya: el Eix el Vendrell-Valls-Montblanc, una región centrada en una parte de las autopistas A-2 y A-7, las que conectan Barcelona y Euskadi. Esta buena conectividad con Barcelona, la ciudad-origen de la mayoría del capital invertido desde los años setenta, es la característica principal del área para atraer establecimientos industriales de Barcelona y de algunos países de Europa Occidental y América del Norte. Un segundo elemento es el carácter semi-rural del Eix el Vendrell-Valls-Montblanc que, gracias a unas relaciones laborales más flexibles y a unos precios del suelo y de la mano de obra más baratos, permite reducir los costos de producción. Con datos estadísticos e información obtenida por encuesta, el estudio analiza el crecimiento industrial del área y algunas características de los nuevos establecimientos industriales, tales como el sector de producción, el origen del capital y las razones de localización. El estudio identifica cuatro centros de crecimiento industrial con sus correspondientes áreas de influencia laboral: Valls, la única ciudad donde industria local y exterior han llevado a un cambio de especialización y a un cierto desarrollo autónomo; el Vendrell, un centro de servicios donde los beneficios del turismo han ayudado a la industria local; l'Arboç, un pequeño pueblo rural transformado en centro residencial obrero por la implantación de tres establecimientos foráneos; y Montblanc, una ciudad donde la descentralización solo ha llevado al crecimiento del número de puestos de trabajo.

Publicado

15-01-1985

Cómo citar

Belil Boladeras, M., & Clos, I. (1985). La descentralización industrial en Cataluña: el eje el Vendrell–Valls–Montblanc. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 6, 3–44. https://doi.org/10.5565/rev/dag.1376

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.