Geografos: regeneracionismo y división territorial (1879-1899)
Resumen
Un período de reformas se inició hacia la mitad de la década de 1870, cuando el proceso de Restauración estaba razonablemente bien consolidado. El gobierno conservador parecía dispuesto a reorganizar la Administración regional de la nación y, por ello, nombró una comisión de reforma administrativa en 1879. La recién fundada pero ya activa Sociedad Geográfica de Madrid, aprovechando las intenciones reformistas del gobierno, organizó una serie de debates sobre la división regional de España, con el propósito de adquirir prestigio e influencia. Entre 1879 y 1881, geógrafos, geólogos, ingenieros, historiadores y militares, como Coello, Saavedra, Pirala y Gómez de Arteche, participaron en estos debates. Como resultado, Lucas Mallada presentó un proyecto para la división regional de España. Sin embargo, ninguna de estas iniciativas dio lugar a acciones concretas y, de hecho, a principios de la década de 1890, el espíritu reformista que había caracterizado el inicio de la década anterior no solo había desaparecido, sino que en algunos círculos intelectuales había sido sustituido por un pesimismo que, en el caso de algunos autores, alcanzaba extremos fatalistas.
Tras la pérdida de las colonias en 1898, y como consecuencia de esta actitud pesimista, la literatura regeneracionista, introducida años antes por Lucas Mallada, se transformó en un programa de activismo político. Geógrafos y figuras cercanas, como Joaquín Costa, Macías Picavea y Leopoldo Pedreira, realizaron importantes contribuciones a la formulación de estos manifiestos regeneracionistas, que enfatizaban la descentralización y el control regional de la administración pública. Estos debates, proyectos y programas son indicativos de la participación activa de los geógrafos en la política regional durante el período de la Restauración.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 1987 Francesc Nadal i Piqué

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.