La geografía como metáfora y como palimpsesto. Pasado y futuro de una disciplina

Autores/as

  • Josep Vicent Boira Universitat de València
  • Joan Vicente Rufí Universitat de Girona

Resumen

El artículo se presenta en un formato poco convencional: un intercambio epistolar entre sus autores. El diálogo gira en torno a la función y la utilidad de la geografía en el marco de la contemporaneidad tan convulsa que vivimos, en la que el espacio sigue siendo trascendental a la vez que parece que se desmaterializa. Partiendo de la suposición, y convicción, de que esta utilidad ha existido a lo largo de los últimos siglos, ¿cuál debe ser la actual? ¿Y cómo ejercerla? Las respuestas a estas preguntas no son claras ni contundentes, sino más bien diversas y propositivas, sustentadas en la función esencial de la geografía: nutrir de lo que Giuseppe Dematteis llamaba «metáforas», descripciones intencionadas de la realidad capaces de hacer visible, emerger, lo que no es evidente del mundo en el que vivimos, sus problemas y las posibilidades que nos ofrece.

Palabras clave

metáfora geográfica, espacio geográfico, lugar, globalización

Citas

BELARTE, Mateo L. (2022). «El alto precio de las devoluciones “online”». El Mercantil Valenciano. Recuperat de https://www.epe.es/es/activos/20220214/alto-precio-devoluciones-online-13236811 [consulta: 13 de febrer de 2022].

BOIRA, Josep V. (2021). «Esborrar la geografia». La Vanguardia. Recuperat de https://www.lavanguardia.com/encatala/20210726/7624308/esborrar-geografia.html [consulta: 19 de desembre de 2021].

BRENNER, Neil (2004). New State Spaces: urban governance and the rescaling of statehood. Oxford: University Oxford Press.

DEMATTEIS, Giuseppe (1985). Le metafore della Terra. La geografia umana tra scienza e mito. Milà: Feltrinelli.

DEMATTEIS, Giuseppe (1995). Progetto implicitto. Il contributo della geografia umana alle scienze del territorio. Milà: Franco Angeli. Hi ha edició en castellà a Ediciones Asimétricas (2021).

DEMATTEIS, Giuseppe (2021). Geografia come immaginazione. Tra piacere della scoperta e ricerca di futuri possibili. Roma: Donzelli.

HAN, Byung-Chul (2021a). Psicopolítica. Barcelona: Herder.

HAN, Byung-Chul (2021b). No-cosas. Quiebras del mundo de hoy. Barcelona: Taurus.

INNERARITY, Daniel (2022). «Solucionarlo todo». Las Provincias. Recuperat de https://www.lasprovincias.es/comunitat/opinion/solucionarlo-20220109003122-ntvo.html [consulta: 9 de gener de 2022].

KAPLAN, Robert (2012). The revenge of geography. What the map tells us about coming conflicts and the battle against fate. Nova York: Random House. Hi ha traducció al castellà a l’editorial RBA (2014).

LACOSTE, Yves (1976). La géographie, ça sert, d’abord, à faire la guerre. París: Maspero. Hi ha traducció al castellà a l’editorial Anagrama (1977).

MARSHALL, Tim (2015). Prisoners of geography: ten maps that tell you everything you need to know about global politics. Londres: Elliot and Thompson. Hi ha traducció al castellà a l’editorial Península (2017).

MCKINSEY & CO. (2022). The net-zero transition. What it would cost, what it could bring. Recuperat de https://www.mckinsey.com/business-functions/sustainability/our-insights/the-net-zero-transition-what-it-would-cost-what-it-could-bring [consulta: 2 de febrer de 2022].

PLA, Josep (2021). Hem d’acostar-nos més a València. Selecció i introducció d’Antoni Martí Monterde. València: Tres i Quatre.

RODRÍGUEZ, Elisabeth (2022). «Los vaqueros que quieren volver a fabricarse en casa». Las Provincias. Recuperat de https://www.lasprovincias.es/economia/vaqueros-quieren-volver-20220214210943-nt.html [consulta: 13 de febrer de 2022].

SÄNGER, Frank (2022). «Achieving supply-chain resiliency in consumer goods amid disruption. Interview to Dirk Holbach». McKinsey & Co. Recuperat de https://www.mckinsey.com/industries/consumer-packaged-goods/our-insights/achieving-supply-chain-resiliency-in-consumer-goods-amid-disruption [consulta: 15 de gener de 2022].

SOJA, Edward W. (1996). Thirdspace: journeys to Los Angeles and other real-and imagined places. Oxford: Blackwell.

VICUÑA, Cecilia (2021). «Las predicciones no sirven. Lo que sirve es abrir posibilidades». ABC. Recuperat de https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-cecilia-vicuna-predicciones-no-sirven-sirve-abrir-posibilidades-202102121747_noticia.html [consulta: 12 de desembre de 2021].

Publicado

28-09-2022

Cómo citar

Boira, J. V., & Vicente Rufí, J. (2022). La geografía como metáfora y como palimpsesto. Pasado y futuro de una disciplina. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 68(3), 453–466. https://doi.org/10.5565/rev/dag.748

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.